sábado, 7 de enero de 2017

ACTAS DE COMPROMISO CON LOS PROFESIONALES DEL GOBIERNO REGIONAL


ACTA DE REUNIÓN Y TALLER DE INVOLUCRADOS DEL ISEPA
Siendo  las 10:00 horas, del día 06 de enero del 2017, se lleva a cabo la reunión  y taller de identificación de problemas de las carreras del Instituto Superior de Educación Pública Ayaviri,  y estando presente todos los involucrados: Director  de la Institución,  Jefes de área de cada carrera,  docentes de cada carrera, personal administrativo, representantes estudiantiles de cada carrera y el equipo técnico del  Gobierno Regional Puno.

Se obtiene como resultado que el problema central es: "Estudiantes de las carreras del Instituto Superior de Educación Público Ayaviri, reciben el servicio educativo sin estándares de calidad"; asimismo  se procedió a sintetizar los resultados obtenidos en los Árboles de Causas y efectos, realizados por cada carrera tal como se muestra a continuación.
INVOLUCRADOS
NIVEL DE INTERÉS / PODER
PROBLEMAS PERCIBIDOS
INTERESES
ESTRATEGIAS
ACUERDOS Y COMPROMISOS
EXPECTATIVA / FUERZA (POSICIÓN POTENCIAL)
Estudiantes de las 05 carreras técnicas del  Instituto Superior de Educación Pública Ayaviri.  (ISEPA)
Interés alto / Poder Bajo
Infraestructura deficiente  para el proceso de aprendizaje, ambientes antipedagógicos deteriorados, equipamiento de talleres y laboratorios limitados
Contar con adecuada infraestructura educativa y equipamiento respectivo
Participar activamente en las etapas de estudios de pre inversión (Brindar información, participación de entrevistas y encuestas)
En la etapa de operación hacer uso adecuado, cuidado de la infraestructura, equipamiento y otros del proyecto. Firman acta de compromiso.
Favorecedor
Docentes de las 05 carreras técnicas del  Instituto Superior de Educación Pública Ayaviri.  (ISEPA)
Interés alto / Poder Bajo
Condiciones inadecuadas en infraestructura educativa, mobiliario, equipamiento. Así como limitación de materiales y metodologías para el proceso de enseñanza
Contar con infraestructura, equipos, mobiliario y materiales, así como capacitaciones para lograr un Formación de calidad educativa, acorde con los avances tecnológicos.
Participar activamente en las acciones de gestión y apoyo en la formulación y ejecución del proyecto
En la etapa de operación hacer uso adecuado, cuidado de la infraestructura, equipamiento y otros del proyecto. Firman acta de compromiso.
Favorecedor
Dirección y administrativos del Instituto Superior de Educación Publico Ayaviri (ISEPA)
Interés alto / Poder Bajo
Inadecuados ambientes administrativos y educativos, carencia de equipos y mobiliario para la enseñanza en las diferentes especialidades, lo cual no garantiza la buena formación de los estudiantes del ISEPA
Instituto Superior de Educación Publico Ayaviri  con adecuada dotación de infraestructura educativa, administrativa, complementaria y suficiente equipamiento y capacitaciones para un mejor servicio a los estudiantes.
Predisposición del personal docente, administrativo y alumnado para la elaboración  del proyecto, brindando información
En la etapa de operación hacer uso adecuado de la infraestructura, equipamiento  del proyecto. Gestionar y realizar adecuadamente la operación y mantenimiento Firman acta de compromiso.
Favorecedor

Siendo las 11:50 horas, del día 06 de enero del 2017, y no habiendo más puntos que tratar,  se da por finalizado la presente acta,  y para dar constancia y conformidad al presente documento firman; el director de la institución, representante de los administrativos y todos los representantes de cada carrera.



  
ACTA DE REUNIÓN Y TALLER DE ÁRBOL DE CAUSAS Y EFECTOS DE LAS CARRERAS  TÉCNICAS DEL ISEPA

Siendo  las  10  horas, del día 06 de enero del 2017, se lleva a cabo la reunión  y taller de identificación de problemas de las carreras del Instituto Superior de Educación Pública Ayaviri,  y estando presente todos los representantes de los involucrados: Director  de la Institución,  Jefes de área de cada carrera,  Representantes del personal administrativo, representantes estudiantiles de cada carrera y el equipo técnico del  Gobierno Regional Puno.
Se procede a trabajar los resultados presentados por cada carrera en el taller del día Miércoles 05 de Enero del 2017, analizando sus indicadores, obteniéndose como resultado que el problema central es: "Estudiantes de las carreras del Instituto Superior de Educación Público Ayaviri, reciben el servicio educativo sin estándares de calidad"; asimismo  se procedió a sintetizar los resultados obtenidos en el Árbol de Causas y efectos, tal como se muestra a continuación.
Posteriormente se analizaron dichos resultados, para obtener el diagrama resultante denominado Árbol de Objetivos o Árbol de medios y fines; obteniendo en la última fila del Árbol las causas que pueden ser  atacadas directamente  denominándose como medios fundamentales.  El mismo que mostramos a continuación.




Siendo las 11:50 horas, del día 06 de enero del 2017, y no habiendo más puntos que tratar,  se da por finalizado la presente acta,  y para dar constancia y conformidad al presente documento firman; el director de la institución, representante de los administrativos y todos los representantes de cada carrera.

viernes, 6 de enero de 2017

APROLAB II HACE ENTREGA DE TALLERES DE LÁCTEOS Y CÁRNICOS DE MANERA OFICIAL.

El día 05/01/17 en el ISEPA fue un día de intenso trabajo, desde las 9.00 am con la llegada de los funcionarios de el Gobierno Regional de Puno, se dio inicio a un taller con la participación de Directivos, personal jerárquico, docente, estudiantes y administrativos para apoyar en la elaboración del Proyecto que permitirá la Construcción Integral de la Infraestructura del ISEPA.
Luego de ellos se apersonaron como ya estaba programado funcionarias de APROLAB II,  quienes hicieron entrega de manera oficial de los dos talleres para Industrias Alimentarias, uno de lácteos y el otro de cárnicos.
El MVZ Hector O. APAZA MAMANI, Jefe de Área Académica de Industrias Alimentarias,  ha reafirmado su compromiso con los estudiantes, egresados y productores que estos laboratorios van a servir para desarrollar las capacidades y competencias de los usuarios o beneficiarios a fin de mejorara la calidad de vida de los pobladores melgarinos, al transformar los productos  agropecuarios y darles un valor agregado.


EN EL ISEPA BAJADA DE REYES RENACE DESPUÉS DE ALGUNOS AÑOS

Después de algunos años y por diferentes circunstancias en el ISEPA nuevamente renació la celebración de la denominada "BAJADA DE REYES" en la que participaron una gran parte de trabajadores de la institución compartiendo esta bonita tradición con funcionarios de APROLAB II como un gesto de agradecimiento a la entrega de los dos talleres que minutos antes hicieron entrega oficial del mismo.
Fue una reunión bastante agradable, en la que renació la alegría, la fe y la confianza  por parte de los integrantes del ISEPA la mayoría brindando y comprometiéndose con que este año será una realidad la ACREDITACIÓN DE TODAS LAS CARRERAS PROFESIONALES, ahora bajo el liderazgo del Director General Ing. Jhon E. CERVANTES TAPIA y los correspondientes jefes de Área Académica, como siempre en el ISEPA se combina el compromiso con fiestas religiosas, las mismas que significan unión, fraternidad, respeto y colaboración. 








martes, 3 de enero de 2017

EL ISEPA CUENTA CON NUEVO DIRECTOR GENERAL:Ing. Jhon E. CERVANTES TAPIA

El ISEPA, a partir del 02/01/2017 cuenta con un nuevo Director General que debe de conducir los destinos institucionales a los puertos planificados con anterioridad gracias a la Misión y Visión institucional, que los miembros del ISEPA año a año revaloran, revalúan y reajustan, los propósitos planificados con anterioridad,  gracias a la Misión y Visión institucional claramente establecida e internalizada por todos los miembros de la comunidad isepeña. 

Es en este contexto que asume la Dirección General el Ing. Jhon E. CERVANTES TAPIA, comprometiéndose a realizar un gobierno democrático y transparente, cuya principal misión durante el presente año es el de mejorara la calidad en el servicio de las dos carreras acreditadas: ENFERMERÍA TÉCNICA e INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, así como de acreditar las tres carreras como son: INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, CONTABILIDAD y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. 

En su intervención ha impetrado a todos los miembros de la comunidad isepeña a que se siga empujando el carro de la historia institucional, pensando en el desarrollo de la provincia de Melgar, en la mejora de la calidad de vida de la población melgarina a través de la buena preparación de sus hijos los mismos que deben dinamizar la economía melgarina, en tanto que se considera que están muy bien preparados para poder insertarse con mucho éxito al proceso laboral, para la cual se reactivaran la firma de convenios de cooperación institucional, se tocarán puertas a organismos cooperantes.

Uno de los compromisos que ha mantenido de manera firme es el de luchar decididamente por la construcción de la infraestructura institucional, así como por las carreras a nivel de Formación Inicial Docente, (Primaria e Inicial en EIB) gestionar que nuestra institución sea considerada INSTITUCIÓN PILOTO A nivel de IST de la Región Puno, recibió el pleno respaldo de los dirigentes tanto a nivel de sindicato de docentes como de trabajadores administrativos, estos últimos le han planteado un mejor y fluido dialogo, así como intervinieron miembros de la comunidad isepeña, con un solo pensamiento el de apoyar la gestión para sacar adelante la institución con sus 5 carreras acreditadas. 
 Para coronar con éxito este primer día de gestión, presento a un gran amigo personal e institucional el Lic. Mario Kuno Loayza,  quien dió una excelente charla de sensibilización sobre el papel de la neurociencia en la educación.   
Finalmente no queda otra que desear éxitos en la gestión del nuevo conductor del ISEPA puesto que de sus decisiones dependerá sobremanera los destinos de la institución primera casa de estudios de la región Puno.